Como hacer composta para jardín

No hay nada tan ecológico que cuidar de los espacios naturales con los que contamos en casa y que mejor si mientras lo hacemos, podemos reciclar ¿no lo crees? Es por eso que el día de hoy, te mostraremos como puedes hacerlo de una forma práctica y entretenida: elaborando tu propia composta casera. Este compuesto, generalmente se conforma de desechos orgánicos tales como las cáscaras de huevos, de frutas y sobras de comida entre otras cosas, que seuro que produces en tu casa durante tu rutina diaria. En vez de tirar todo esto a la basura, ¿por qué no aprovecharlo para embellecer tu jardín o hasta un huerto pequeño?

composta

Hacerlo es más fácil de lo que piensas. Simplemente necesitas algunos de los materiales que mencionamos a continuación:

  • Desechos orgánicos. Cáscaras, servilletas, residuos de pasta y vegetales, granos o papel. Lo que sí debes abstenerte de agregar son aquellos desechos que contengan grasa animal o se deriven de lácteos, así como sobrantes de carne, de huesos o alimentos que se hayan cocinado.
  • Sobras verdes. Nos referimos a trozos de hojas, de césed o hasta pequeños pedazos de corteza que haya soltado tu jardín. Estas deben encontrarse en menor proporción respecto a los desechos orgánicos, que tendrás que ocupar hasta un 75% de tu composta.

Una vez que tengas estos dos ingredientes principales, simplemente debes mezclarlos en una olla o recipiente, colocando capas en donde alternes ambos. Después agrega agua para que la mezcla este húmeda, pero no empapada por completo. Sácala a airear durante la noche, aunque antes revuélvela un poco para asegurarte de que se va a descomponer bien. Cuando la revises y notes que se ha vuelto oscura y tiene una consistencia granulosa, será el momento perfecto para usarla directamente en la tierra.

También puedes almacenarla en un recipiente, pero es mejor que le hagas algunos hoyos para que el agua sobrante pudea drenarse.