Consejos para comprar ropa ecológica
Ser ecológico ya no es simplemente una opción que muchos tienen para reciclar la basura o ser más amigables con el Medio Ambiente. Se ha convertido en un auténtico estilo de vida que abarca desde la comida y tecnología, hasta lo que usamos para vestir. Hoy en día, la ropa ecológica es una realidad y lo mejor es que nos demuestra que no hace falta sacrificar la comodidad y el estilo, para vestir de manera 100% verde. Actualmente son muchas las marcas que ofrecen sus mejores diseños para poner su granito de arena en el cuidado del planeta. A continuación te compartimos algunos consejos para hacer que tu guardarropa sea parte de esta solución.
- Busca en lugares de segunda mano y bazares. Darle un uso nuevo a prendas que todavía tienen oportunidad, es lo más responsable que puedes hacer. No solo es una práctica económica sino que también está de moda y puedes conseguir estilos muy interesante, así como hallar verdaderos tesoros textiles.
- Dale prioridad a la calidad y no a la cantidad. No compres por comprar ni tampoco te lleves más ropa de la que necesitas. Un buen fondo de armario no se compone de demasiadas prendas, sino de básicos que te pueden servir en múltiples ocasiones. Un buen ejemplo de los mismos son las camisetas de colores básicos, un buen par de jeans oscuros o una gabardina, por ejemplo.
- Opta por las empresas responsables. Una simple búsqueda en Internet puede ayudarte a encontrar a las compañías ecológicas, que elaboran sus prendas de manera amigable con el Medio Ambiente y utilizando tejidos orgánicos. Invertir en este tipo de ropa es mucho más razonable que comprar por volumen en los grandes almacenes algo que es de calidad inferior.
- Huye de los tejidos de origen sintético. Tales como el poliester la lycra y el nylon, por mencionar algunos de los más conocidos. Las fibras de origen vegetal y orgánico como el algodón, la seda y el bambú, no solo son ecológicas sino que también son mejores para tu cuerpo, porque permiten respirar a la piel y previenen irritaciones, ya que no han sido tratados con productos químicos ni derivados del pétroleo.
- No compres prendas que hayan sido obtenidas por medio del sufrimiento animal. Todavía hay fabricantes textiles que utilizan pieles de animales para elborar no solamente ropa, sino también zapatos y accesorios. Por eso, busca artículos que tengan la garantía de animal friendly y estarás ayudando a que más personas dejen de apoyar esta practica.
- Pierde el miedo de gastar un poco más. A pesar de que por lo general, la ropa ecológica no es cara, puede que te topes con firmas que comercialicen prendas más caras de lo que esperabas. Si vas a adquirir algo especial y a lo que sabes que le darás un buen uso por bastante tiempo, deberías considerar hacer ese gasto. Puedes comprar un solo artículo de enorme calidad o varios que te durarán menos tiempo.
Aunque no lo creas, existen muchas marcas que actualmente producen ropa de manera sostenible. Ecoology, Greenlife Style o Koolbee son algunas de ellas. Incluso hay almacenes muy conocidos como H&M que venden prendas elaboradas con tejidos orgánicos y que siguen las tendencias más actuales de moda. A esta última todos la conocen y es muy posible que haya una sucursal muy cerca de ti.
Puedes abastecer tu armario de prendas verdes también por Internet y conseguir ofertas fantásticas que no encontrarías en las tiendas convencionales. ¡que no te de miedo comprar en línea!
¿Tienes en mente algún otro consejo que le puedas dar a quienes quieren vestirse ecológicamente? ¡Compártelo en los comentarios!