¿De qué se trata el Acuerdo Climático de París?

El Calentamiento Global se ha convertido en uno de los peores problemas ambientales a los que el mundo se tiene que enfrentar actualmente, provocando severas y urgente consecuencias. Recientemente, el tema se discutió en la Cumbre del Clima de París 2015 (COP21), en la cual por primera vez en la historia, tanto países desarrollados como en vías de desarrollo se pusieron de acuerdo para tomar medidas juntos. El principal objetivo en el que se pusieron de acuerdo, fue actuar para reducir sus emisiones de dióxido de carbono y con ello frenar el crecimiento del efecto invernadero.

acuerdo

Laurent Fabius, presidente de la COP21, fue gratamente aplaudido cuando selló el acuerdo por medio del tradicional martillazo que se lleva todos los años en la cumbre.

Y ahora te estarás preguntando, ¿qué van a hacer exactamente para combatir el Calentamiento Global?

Los 195 países participantes se comprometieron a mantener un equilibrio de la temperatura, limitando su aumento a 1,5°C. Esto se encuentra por debajo de los 2°C que se observaron en la era pre-industrial y con el cual, tuvo mucho que ver la expansión de fábricas y maquinaria que por hoy siguen siendo muy responsables de la contaminación.

Además de esto, cada país se comprometió a revisar cada 5 años sus objeticos para disminuir el efecto invernadero. Unos 186 de ellos ya se han puesto en marcha con reformas de sus respectivos gobiernos, para asegurarse de que esto se haga efectivo.

Para el 2018, la Cumbre del Clima de París volverá a revisar que tanto ha sido el impacto de estas decisiones en cada país y durante el 2010 se espera que cada iniciativa sea actualizada para ir revirtiendo el calentamiento. Lo que acaba de suceder en la reunión de este año ciertamente ha sido histórico para el planeta, ya que supone un enorme cambio ecológico en prácticamente siglos.