Dentro de poco, los plásticos podrían ser reciclables
Uno de los peores desechos que se producen en el planeta a diario son los plásticos, un material que no es biodegradable y que se acumula peligrosamente, generando contaminación, arriesgando la vida de muchas especies en el mar y convirtiéndose en una amenaza potencial para la capa de ozono. Y lo más grave es que este polímero está prácticamente en todo lo que consumimos: botellas, bolsas, pañales, envases y otros tantos objetos. Afortunadamente, un reciente descubrimiento podría cambiar la situación para bien.
Eugene Chen es un químico de la Universidad de Colorado que ha acaba de descubrir un monómero llamado Gamma Butirolactona, un plástico que es capaz de volver a su forma original después de usarse, lo cual significa que es un perfecto candidato para el reciclaje.
Los plásticos convencionales, a diferencia de este, tienen que tirarse a menos que se reciclen con termotecnología, un proceso costoso que no todas las compañías están dispuestas a solventar. Es por eso que este nuevo polímero que mencionamos podría revolucionar por completo muchas industrias que utilizan todo tipo de envases.
A partir de él, Chean ha sido capaz de crear un producto al que ha llamado Poli GBL, al que solo le hace falta una sencilla reacción de calor para volver a convertirse en algo reutilizable.
Uno de sus componentes más importantes es el GBL, líquido sin color que se utiliza en labores de limpieza o como disolvente de pegamente. Junto con su socio Miao Hong, Cheng logró minimizarlo a un polímero después de varios experimentos. Y lo mejor de todo es que en este proceso no usa petróleo y es 100% biodegradable, ya que los organismos vivos pueden destruirlo como si fuera materia orgánica. Por no mencionar que es muy barato de producir.
Esperemos que este invento siga adelante por el bien del planeta.