El Día Internacional de los Bosques
El pasado 21 de Marzo, fue el Día Internacional de los Bosques, una fecha que lamentablemente suele pasar desapercibida para muchos. Coincidiendo justamente con la llegada de la Primavera, este es un día que pretende recordarnos cuan necesario es tomar conciencia sobre la reforestación y el cuidado de los bosques. Factores negativos como la tala y la contaminación de los mismos, hacen que tengamos una fuerte responsabilidad con este tipo de ecosistemas, que además de purificar nuestro aire, albergan en su interior cientos de especies de flora y fauna que hacen único, cada lugar en el que se encuentran.
¿De dónde proviene el Día Internacional de los Bosques?
Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien en 1972, proclamó el 21 de Marzo como una fecha especial para homenajear a estos bellos paisajes de la Tierra. Desde entonces, muchas personas recuerdan que con la llegada de la primera estación del año, celebramos también la compañía de cualquier bosque que se encuentre cercano a nosotros.
En muchas instituciones, organizaciones y escuelas, también se llevan a acabo actividades como las de adoptar un árbol o ir a reforestar espacios verdes, como una manera de difundir el respeto por el bosque en chicos y grandes.
¿Cuánto hacen los bosques por nosotros?
Tener estos enormes espacios llenos de árboles y diversas plantas, es una gran ventaja de la que nos hemos olvidado. Un bosque no solo puede convertirse en nuestro mejor aliado para combatir las emisiones de CO2, sino que además, albergan en su interior variadas fuentes de agua dulce como manantiales y arroyos. También nos proveen de diversos alimentos como los frutos y las semillas y por supuesto, nos brindan el recurso de la madera; aunque desafortunadamente se suele abusar mucho de él.
Cualquier bosque merece ser preservado y tratado con respeto. No esperes a que sea 21 de Marzo para recordarlo.