El Día Mundial del Medio Ambiente

Por si no lo sabías hasta el Medio Ambiente cuenta con su propio día especial y aunque todavía nos encontramos a un par de meses de esta fecha, en Ecologiteca decidimos dedicar el día de hoy a hablar un poco sobre ella, para que este año no te pase desapercibida, además de mencionar algunas medidas que puedes poner en práctica desde ahora, con el fin de recibir este día como se merece una vez que haya llegado. Y es que después de todo, hasta el planeta Tierra merece sus 24 horas de especial consideración, para recordar que le debemos cuidado, respeto y sobretodo, un amor incondicional.

mundial

¿Cuándo es el Día Mundial del Medio Ambiente?

En 1972, se estableció el 5 de Junio como el día más indicado para honrar esta fecha. Sucedió durante una importante conferencia en Estocolmo, Suecia; donde el motivo principal de la reunión, se debió precisamente el Medio Ambiente. Desde entonces, cada año las Naciones Unidas hacen su labor, recordando al resto del mundo sobre lo necesario que es adquirir una mayor conciencia ecológica, además de adoptar medidas que detengan y disminuyan el impacto ambiental.

Y es que desde que comenzaron a hacerse más evidentes los efectos del cambio climático, son bastantes los países que han puesto todo de su parte para contribuir con la causa.

¿Cuáles son las acciones qué se llevan a cabo en este día?

Las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, consisten más que nada en diversas medidas que tienen objetivos ecológicos. Dentro de ellas se destacan acciones como las siguientes:

  • Campañas de promoción que tienen que ver con la recolección y reciclado de basura, el cuidado del agua y de los animales.
  • Diversos reportajes de televisión y en periódicos que abarcan los temas anteriores, además de curiosidades y homenajes sobre la fecha.
  • Convocatorias para elaborar carteles, ensayos y obras sobre el Medio Ambiente, en una gran cantidad de escuelas y comunidades.
  • Conciertos a favor de la preservación del planeta en diversos aspectos.
  • Adopción de árboles para reforestar espacios verdes o bien para plantar en casa, si se cuenta con el espacio adecuado.
  • Reuniones para limpiar de basura algunas colonias y paisajes naturales cercanos a las ciudades.
  • Exhibiciones artísticas que hacen uso de materiales reciclados y tienen como tema central al Medio Ambiente.
  • Debates sobre las mejores maneras para cooperar con la disminución del impacto ambiental por parte del hombre.
  • Y muchos otros que pueden contribuir de forma positiva, a cuidar del planeta.

El Día del Medio Ambiente y sus países anfitriones

Desde la década de los 90, se estableció que cada año un país sería anfitrión de esta fecha tan singular y por lo tanto, la capital de cada uno sería la principal sede del mismo. Así mismo, se otorgaría un tema especial que tendría mucho que ver con las cuestiones ambientales y que serviría para crear conciencia en los ciudadanos de dicha nación y el mundo entero.

A partir de entonces, han sido muchísimos los países que se han hecho con semejante honor y entre los cuales se encuentran Reino Unido, México, Nueva Zelanda, Noruega, España, Egipto y Suecia, por mencionar algunos,

Para este momento ya habrás podido darte cuenta de cuan importante es el Día del Medio Ambiente, aunque pasé desapercibido por muchas personas. Claro está que las acciones que se llevan a cabo en él de manera especial, no tienen porque reducirse a un solo día del año, porque lo ideal es que contemplemos medidas ecológicas a diario. Sin embargo, si se ha despertado ese espíritu ambientalista que habita en tu interior; a continuación tenemos unas cuantas propuestas que puedes poner en práctica para celebrar esta fecha como se debe:

  • Busca campañas ecológicas próximas al lugar donde vives. Ya sean de adopción de árboles, de animales, de recolección de basura o cualquiera que se este efectuando en tu ciudad. Apuntarte como voluntario y ayudar a difundirlos, es una manera estupenda de empezar a colaborar una vez que llegue el 5 de Junio (¡y no hay que olvidar que la verdad es que el tiempo pasa volando!).
  • Pon el ejemplo en tu casa y con tus amigos. No siempre es necesario que te apuntes a una campaña. Puedes empezarla tú misma interesandote por las actividades mencionadas en el punto anterior o bien, optando por algo que sea más de tu agrado y que contribuya a preservar el Medio Ambiente. Si te pones a reflexionar sobre ello, ¡encontrarás más opciones de las que te imaginas!
  • Saca tu vena artística ¡y ponte a reciclar! Hay tantas cosas que se pueden hacer con materiales reciclados y con las que pueden convencer a los demás para que también lo hagan. Puedes conseguir objetos útiles y bonitos para el hogar y de paso, crear un poco de conciencia. Y para el Día Mundial del Ambiente, que mejor que hacer una súper exposición con todas tus creaciones. ¡Puedes invitar a participar a más gente!
  • Deja de usar tu auto por ese único día (si es que lo haces) y opta por caminar o andar en bicicleta o transporte público. Puede que te parezca exagerado, pero si tan solo lo intentas verás que gran diferencia. Las primeras dos opciones pueden hacerte sentir realmente mejor y hasta puedes aprovecharla para andar por el parque, o algún espacio verde que hacía tiempo que no visitabas.

Todavía faltan muchos días para el 5 de Junio pero aún así, esperamos que hayas disfrutado el artículo de hoy y que llegado el momento, lo tomes en cuenta.