Las ventajas ecológicas de vivir en una casa pequeña

Siempre se ha tenido la idea de que vivir en una casa grande es lo mejor y que mientras más habitaciones o estancias tenga, la persona que la habita podrá considerarse dentro del más alto estatus. Sin embargo, los tiempos cambian y el día de hoy no es raro encontrarse con quien, a pesar de tener recursos suficientes, opte por tener una vivienda de tamaño reducido. Lo cierto es que esta es una decisión inteligente, a menos que se tenga verdadera necesidad de habitar un hogar enorme, como lo es el de las familias numerosas.

pequeña

Las casas pequeñas han demostrado ser una alternativa más amigable con el planeta. Algunas de sus ventajas más convenientes son las que mencionamos a continuación:

  • Requiere de menores gastos. Debido a su tamaño, el consumo de agua, luz y otros recursos para su mantenimiento se reduce bastante. Y se vuelve en verdad significativo cuando se trata de ayudar al Medio Ambiente.
  • Es más fácil que cuenten con sus propios generadores de electricidad. Hacer que las viviendas pequeñas sean independientes de las redes eléctricas es mucho más sencillo y tampoco conlleva costos exhorbitantes. Solo es cuestión de buscar fuentes de energía alternas como la luz solar o el viento.
  • Resultan menos invasivos con los alrededores. Gracias a que no requieren tantos preparativos en su construcción como sucede con las casas grandes, pueden acoplarse con más facilidad en el entorno y adaptarse para respetar la Naturaleza que pudiera haber en las proximidades.
  • Son más fáciles de limpiar y mantener. La practicidad de un hogar pequeño se puede ver cuando se tiene que invertir poco tiempo y dinero, al querer que permanezca ordenado, limpio y bonito.

Ya que has visto lo convenientes que pueden sresultar este tipo de viviendas, ¿aún sigues teniendo deseos de tener una casa grande?