Máquina revolucionaria transforma los desechos en energía
Hace tiempo, la compañía de Israel Homebiogas se convirtió en noticia luego de desarrollar un sistema que era capaz de transformar los desechos orgánicos en compost que luego se usaba como gas de cocina. Este revolucionario invento ecológico supuso un gran paso para combatir la contaminación creada por el gas convencional, que se elaboraba a base de desechos fósiles. En sus inicios, sus desarrolladores se apoyaron en una plataforma de crowdfunding en Internet para recaudar fondos suficientes con los cuales sustentar este producto. Hoy, afortunadamente es una realidad y ya se lo puede encontrar en el mercado para uso doméstico.
El único inconveniente de este maravilloso artefacto es su precio, pues cuesta no menos de 1,500 dólares. Un costo que ciertamente es una buena inversión por todo el ahorro de gas que supone, pero que desafortunadamente no está al alcance de todas las personas. Sin embargo, el hecho de que se empiece a comercializar es ya un gran avance y nadie descarta no solo que se abarate con el paso del tiempo, sino que además pueda llegar hasta otras partes del mundo.
Un Homebiogas no es demasiado grande y puede tenerse en cualquier casa sin problemas. Gracias a su mecanismo, la basura puede convertirse en suficiente gas como para cocinar de 2 a 4 horas sin problema.
Pero no solo eso, sino que al final la composta también puede ser usada como fertilizante, pudiendo producir de este hasta 8 litros por día.
Diariamente puede trabajar con 6 litros de basura orgánica y también hasta 15 de estiércol; lo que es muy bueno para quienes cuentan con mascotas en casa o tienen a su cargo animales, como lo es en el caso de las granjas y criaderos.
Si el precio de este aparato disminuyera y se encontrará disponible en donde vives, ¿lo comprarías para usar en casa?