No creerás con que funciona este increíble edificio ecológico

En Hamburgo. la firma de ingeniería y diseño Arup (responsable de construcciones modernas y emblemáticas como la Opera House de Sydney), ha llevado a cabo una verdadera hazaña de la arquitectura al erigir una edificación que hasta ahora es única en su clase. Se trata del edificio con Coeficiente Intelectual Biológico, una construcción autosuficiente que obtiene su energía de un material que parece increíble: las algas. Tal y como lo acabas de leer; es esta forma de vegetación marina la que hace que un sitio como este cumpla con sus funciones, sin depender de las fuentes convencionales que tan poco ecológicas suelen ser.

edificio

El edificio tiene en su totalidad 15 pisos que están recubiertos por paneles verdes, dentro de los cuales han sido incrustadas numerosas algas vivientes. Esta facahada bioreactora costo más de 6 millones de dólares y podría ser el futuro de la arquitectura ecológica, ya que gracias a ella la construcción se ahorra grandes cantidades de dinero en electricidad.

Y es que según estudios recientes, las algas, consideradas por tanto tiempo como una materia irrelevante, tienen en realidad mucho potencial como productoras de energía. Se sabe que son capaces de crear tanta biomasa como las plantas terrestres y cuando se trabajan con dióxido de carbono, crecen de manera prácticamente ilimitada y producen gases y lípidos que pueden ser transformados en energía no contaminante.

Durante el 2009, el edificio con Coeficiente Intelectual Biológico fue diseñado en Alemania como parte de un proyecto para que el país, pudiera convertir más del 35% de su energía actual en renovable.

El BIQ se ha convertido en una de las residencias más codiciadas de Hamburgo. Sus paneles aprovechan la luz solar para llevar a cabo la fotosíntesis por medio de las algas y proveer de electricidad y calor a las personas que habitan en él. Interesante, ¿no?