Playa de Chile se tiñe de rojo con miles de langostinos enanos

Hace poco, in insólito hecho sorprendió a los turistas y aledaños de la Región de los Lagos en el sur de Chile, quienes últimamente habían tenido que cuidarse de ir a la playa por efecto de la llamada «marea roja», un fenómeno natural que es ocasionado por el aumento de microalgas que, si bien sirven de alimento a muchos microorganismos marinos, suponen un riesgo muy alto para la salud de la gente y sobretodo, pérdidas cuantiosas en acuicultura.

langostino enano

Además de este problema, la Playa La Lisera, en Arica, se vio teñida de rojo por una impactante acumulación de miles de langostinos enanos, los cuales si bien son naturales de la región, jamás se acercan a las orillas.

Todavía no se saben las razones que pudieron originar esta situación, pero no se descarta que pudiera ser provocada por algún problema ambiental; se cree que puede estar relacionado con la falta de oxígeno y las altas temperaturas. Aparte de esto, también se están considerando otras posibilidades. Renato Briceño Espinoza, quien funge como Secretario regional de Medio Ambiente, declaró lo siguiente:

“Si bien esto podría estar asociado al fenómeno de El Niño, no es descartable una eventual responsabilidad de terceros, debido a que la situación está enfocada sólo en este balneario y no en otra parte del litoral de nuestra ciudad”.

Por lo pronto, ya se ha advertido a los habitantes de la zona para no recoger ni consumir ninguno de estos langostinos que podrían ser fatales para la salud, pues nunca falta quien se acerque a la playa para recolectarlos, sin saber realmente al peligro al que se está exponiendo. También se han tomado medidas para que otros animales no se acerquen hasta la costa, pues varios perros callejerostambién llegan a deambular por ahí.

La vista de la playa llena de pequeñas langostas es algo impresionante.