Prohibe Francia el uso de recipientes plásticos
Bien se sabe que uno de los peores problemas del Medio Ambiente, son los recipientes de plástico desechables como vasos, platos y demás, que tardan siglos en degradarse y contituyen el principal inconveniente de la contaminación. Ahora, Francia ha dado el ejemplo al resto del mundo dando a conocer una excelente noticia: por primera vez en la historia, el país impondrá una prohibición para seguir utilizando este tipo de productos. Dicha ley se pondrá en acción a partir del año 2020 y ha estipulado que en lugar de usar plásticos, las vajillas económicas podrían hacerse a partir de materia que sea biodegradable.
La Ley de Transición Energética para el Crecimiento Verde es una de las más importantes que se han emitido por el gobierno francés y aunque ha despertado mucha polémica en su nación, se espera que causé un impacto muy positivo en el planeta.
Además de preservar el medio ambiente, Francia quiere limpiar por completo sus calles de basura desechable y convertirse en uno de los líderes ecologistas a nivel mundial. Y es que hasta ahora, las medidas de reciclaje no han dado mucho resultado cuando se trata de este tipo de vasos, platos, cubiertos y demás.
De acuerdo con la Asociación Francesa de Salud y Medio Ambiente (ASEF), un total de 4,730 son tirados a la basura en todo el país y solo el 1% de todo ese plástico llega a ser reciclado, lo que deja un sobrante excesivo.
Si bien las empresas encargadas de producir este tipo de productos, son las primeras que han protestado por la medida, es indudable que se tienen que hacer cambios extremos en el mundo para poder preservarlo como se debe. Ségolène Royal, Ministra de Ecología, Desarrollo Sustentable y Energía, tiene la intención de disminuir los gases de invernadero en un 40% antes de que llegue el 2030.