Pueblo japonés quiere dejar de producir basura para el 2020
Pocas ciudades en el mundo son como el pueblo de Kamikatsu, un sitio en Japón situado entre las montañas de la isla de Shikoku y que se caracteriza por reciclar el 90% de todos sus desechos, una cifra ejemplar y bastante buena hoy en día. Sin embargo, hoy sus habitantes quieren dar un paso más y se han comprometido a frenar la producción de basura completamente para el 2020. Y aunque esto podría parecer imposible, lo cierto es que todos sus habitantes ya han empezado a tomar medidas para lograrlo.
En Kamikatsu no hay camiones recolectores de basura ni contenedores, ya que cada persona se hace cargo de su basura y la lleva hasta un centro de reciclaje. Antes de depositar sus residuos en este lugar, los mismos son debidamente vaciados y limpiados en casa. Además, en este punto existen 34 categorías distintas para organizar o reciclar todo, como vidrio, periódicos, panfletos, papel, cartón y plástico, entre otros.
Las personas que no pueden ir hasta el centro para dejar su basura, piden ayuda de los voluntarios del centro para que pasen a sus casas a recoger su material reciclable.
Las autoridades también ponen de su parte para mantener motivada a la gente. Por participar en el programa Basura Cero, que es como se le ha llamado a esta iniciativa, los habitantes de Kamikatsu pueden recibir a cambio bonos para comprar víveres o billetes de lotería. Además, el gobierno también les ha subvencionado unos compostadores eléctricos para que aprovechen al máximo los desechos orgánicos que tienen en casa. Simplemente los ponen en el interior de los aparatos y con eso obtienen compost que luego usan en sus huertos y sus jardines.
Existe tanta confianza en el compromiso de la gente, que se espera que para el 2020 se haya cesado por completo la producción de basura.