¿Qué es el Gran Parche de Basura del Pacífico?

El desecho de miles de desperdicios plásticos y de otros materiales ha desencadenado graves consecuencias en el mundo, y una de las más graves es el Gran Parche de Basura del Pacífico, una enorme isla del Océano Pacífico formada por la basura que arrastran las corrientes del mar y que ha alcanzada proporciones que son preocupantes. El mismo se encuentra localizado entre los 135° y 155° Oeste y los 35° y 42° Norte, tiene forma circular y está principalmente formado por residuos plásticos flotantes.

parche

Esta isla flotante comenzó a formarse desde 1988, a causa de los múltiples desechos que provenían de Estados Unidos y Japón principalmente. En esta zona del pacífico, las agua son muy estables, de modo que es prácticamente inevitable la acumulación de todos estos desperdicios en su centro.

Actualmente, no se sabe con exactitud cuanto mide este enorme parche aunque se calcula que su diamétro podría ir desde alrededor de 700 metros cuadrados hasta 15 millones de kilómetros cuadrados. Lo más preocupantes es que la basura no solo proviene de tierra firme, sino que también de embarcaciones que arrojan la suya al mar. De hecho, se estima que un 20% de la misma es ocasionada por los barcos.

La razón por la cual las dimensiones del parche son difíciles de calcular, según los estudios, es porque en algunas zonas el plástico está tan biodegradado que no puede apreciarse a simple vista, por lo cual es necesario analizar el agua para darse cuenta de su nivel de contaminación.

Lo cierto es que su biodegradación tampoco es una ventaja, ya que al volverse el plástico en partículas tan pequeñas, pone en riesgo la vida de las especies marinas que lo pueden llegar a ingerir. Y esta, es tan solo otra razón que deberías considerar para tratar de reducir o eliminar por completo el uso de envases en tu vida diaria.