¿Qué es el Impacto Ambiental?

Hay un concepto que es muy probable que hayas llegado a escuchar; en especial si eres un seguidor de los temas ecológicos y ambientales. Se trata del «impacto ambiental», un término que hoy en día, pareciera tener más importancia que nunca. Estas dos sencillas palabras hacen referencia a las consecuencias de las acciones humanas sobre el Medio Ambiente; algo que de un tiempo a acá se ha vuelto indispensable para reflexionar.

impacto

Sin embargo, lo cierto es que el impacto ambiental abarca muchos más aspectos de los que te puedes imaginar con solo pensar en los actos humanos. Justo como lo vamos a ver en el artículo del día de hoy. ¡Acompañános a leerlo!

Tipos de Impacto Ambiental

Ya ha quedado claro que todo lo que los hombres hacen sobre el planeta, tiene consecuencias tanto buenas como malas en su superficie, a corto y largo plazo. Pero la verdad es que hay muchas cosas que día con día, se llegan a efectuar en distintas partes del mundo, ya sea para favorecer a diferentes industrias y/o querer facilitar la vida de muchas poblaciones. Es por eso que el impacto ambiental puede llegar a dividirse en cuatro tipos diferentes, según las acciones de las cuales estemos hablando:

  • Impacto a nivel mundial. Comprende más que nada, la problemática de la contaminación del Medio Ambiente, a causa del uso de combustibles fósiles y reacciones nucleares para generar energía. La mayoría de los países se valen de dichos recursos para obtener beneficios como la electricidad; lo cual ha derivado en secuelas graves para diversos ecosistemas. Aquí también intervienen factores como la contaminación acústica y visual, pues el incremento de desechos y de ruidos generados por la industria, son dos inconvenientes que sin lugar a dudas afectan la calidad de vida de los seres vivos. Por otra parte, el Cambio Climático que tanto hemos visto en los últimos años, es otra de las consecuencias de esta clase de impacto.
  • Impacto en el medio social. Esto se refiere a como diferentes ámbitos de la vida humana, pueden verse trastocados a causa de modificaciones severas en el Medio Ambiente, tales como el económico, el tecnológico, el de la salud y el cultural. Factores como el turismo, la calidad de vida de una persona, la agricultura y el desarrollo de diversas poblaciones, pueden llegar a presentar aspectos muy negativos, ligados a las problemáticas mencionadas en el tipo de impacto anterior. En muchos lugares, la esperanza de vida de las personas se ha visto notablemente reducida a causa de factores como la polución. Pero no solo ello, sino que incluso la escala de valores sociales puede verse afectada para mal, por la poca conciencia de las sociedades respecto al Medio Ambiente.
  • Impacto a causa de la guerra y cuestiones bélicas. Desafortunadamente los conflictos armados y provocados por los gobiernos, en distintos períodos de la historia, tampoco han librado a nuestro planeta de verser sumamente afectado. Los daños provocados por ataques aéreos por medio de explosiones y bombas, han llegado a aumentar la toxicidad del ambiente a niveles alarmantes. Otro ejemplo triste de los inconvenientes bélicos, son las reacciones nucleares, que tanto llegaron a popularizarse en los tiempos de la llamada Guerra Fría y en escenas posteriores. La radiación desprendida en muchas centrales nucleares, sigue presentes en distintos sitios del mundo, causando malformaciones, problemas de salud y áridez.
  • Impacto en el sector productivo. Se refiere más que nada a la competitividad que surge entre productoras de diferentes industrias y que hoy en día, se ha visto más trastocada que nunca con la aparición de un elemento sumamente importante: la tecnología. Los avances tecnológicos han llegado a cambiarnos la vida por completo y no son un faltante en ninguna industria actual. Pero muchos elementos utilizados en la fabricación y el empleo de dispositivos tecnológicos, como las pilas, los plásticos y los cables, llegan a convertirse en un desecho más cuando los mismos se descomponen o llegan al final de su vida útil. Y no hace falta recordar que alrededor del mundo, cada vez son más las personas que se vuelven a adeptas a utilizar más de un aparato de última tecnología.

Clasificación del Impacto Ambiental

Una vez que hemos visto cuales son los tipos de impacto ambiental que existen, es necesario explicar como estos pueden clasificarse, en función del daño que hayan llegado a ocasionar a través del tiempo.

  • Temporal. Se refiere al impacto cuyas consecuencias no han llegado a grandes escalas y que aún en un plazo corto de tiempo, son posibles de llegar a solucionar.
  • Persistente. Habla de los cambios ambientales que si bien no siempre pueden apreciarse de inmediato, a largo plazo harán más patentes sus efectos negativos en cualquier ecosistema.
  • Reversible. Tal y como su nombre lo indica, nos dice que el impacto puede llegar a erradicarse en un plazo largo o corto de tiempo, hasta que el ambiente pueda recuperarse y volver a su estado inicial.
  • Irreversible. Es el caso contrario del punto anterior y un suceso realmente alarmante para el Medio Ambiente, ya que nos indica un daño que no será posible reparar y que en todo caso, solo podría tratar de controlarse con el paso del tiempo.

¿Es posible llegar a detener el Impacto Ambiental?

A todo esto y después de ver de que maneras puede llegar a afectarnos el impacto ambiental, lo más seguro es que te estés preguntando si es posible llegar a combatirlo y cual es la mejor forma de hacerlo. La mejor forma de lidiar con él y prevenirlo, es adoptar un estilo de vida enfocado a ser sostenible y amigable con la Tierra. Las medidas ecológicas están pensadas justamente, para ponerle freno a las consecuencias que vienen con este fenómeno, como la contaminación, el cambio climático y el calentamiento global.

Algunos de los mejores consejos que puedes llevar a cabo desde hoy, son los siguientes:

  • Haz lo posible por disminuir la basura que produces. No aceptes bolsas plásticas al hacer tus compras, usa tus hojas de papel por ambos lados, utiliza una sola botella de agua para beber a lo largo del día, recicla al máximo.Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir la basura.
  • Únete a campañas de reforestación. Los árboles y las áreas verdes son muy importantes para echarle una mano al Medio Ambiente. Y si no puedes acudir a reforestar, al menos esfuerzáte por cultivar una planta o árbol en tu casa o en las cercanías.
  • Busca centros de acopio de aparatos descompuestos. Hoy en día, existen muchos lugares que se dedican a recoger electrónicos que ya no se pueden usar y los envían a fábricas donde pueden ser reutilizados, en lugar de tratarlos como desechos.
  • Opta por productos biodegradables. Puedes encontrarlos en muchas cosas y tienen la ventaja de que se van a descomponer más rápido, que cualquier otro residuo. Y esto es muy bueno para paliar la contaminación.
  • No abuses de la energía eléctrica. Mantén conectados solo los electrodomésticos más indispensables. No dejes tus aparatos cargando toda la noche y enciende la luz, solo si de verdad lo necesitas. Recuerda que el cambio verdadero empieza por ti.

¡Déjanos un comentario para saber que te pareció el artículo de hoy y no tardes en volver a visitarnos!