Si quieres frenar el calentamiento global, no compres estas 7 cosas

El calentamiento global es una realidad de la que a nadie le gusta hablar pero que aún así, está más presente que nunca y somos nosotros, con nuestras acciones, los únicos que podemos detenerlo o hacerlo más grande. Si te estás preguntando que es lo que tú puedes hacer para pararlo, debes comenzar por ver las cosas que usas en casa. Algunas de ellas solo vuelven peor el problema y te conviene buscar alternativas para reemplezarlas.

compres

  1. Bolsas de plástico. Sabes que realmente no son necesarias cuando puedes puedes transportar tus compras en un bolso normal. Todo es cuestión de prevenir.
  2. Toallas de papel. Son otro gasto innecesario teniendo las toallas tradicionales. Hasta cuando vas a un baño público pueden sacarte de apuros si siempre llevas una contigo.
  3. Rastrillos desechables. Ya seas hombre o mujer, entendemos que el vello puede ser un problema. Pero hoy en día hay afeitadores eléctricas que sirven igual de bien y con las que te puedes ahorrar mucho dinero.
  4. Baterías. No se degradan y cada vez son más tóxicas para el planeta. Por eso, usa productos eléctricos o en su defecto, baterías que se puedan recargar.
  5. Café en bolsa. Esta presentación de café puede ser práctica, pero las bolsas en que viene empaquetado son un problema que se acumula cada vez más. Nada como preparar tu propio café en casa y llevarlo en un termo adonde necesites.
  6. Vajillas de plástico. Hay muchas alternativas económicas y de materiales biodegradables que puedes usar en tus picnics y fiestas. Incluso si vas a un café puedes llevar tu propio termo.
  7. Ropa. Suena como una locura, pero si te dieras cuenta de la cantidad de ropa en buen estado que se desecha solo por estar a la moda, te darías cuenta del gran error que es hacerlo. Reciclar tus prendas es bueno.