Se confirma el Lemúr como especie en peligro de extinción
Recientemente la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), añadió a la Lista Roja (documento que se mantiene actualizado con distintas ediciones), a la especie del lemúr como una de las tantas que se encuentran en peligro de extinción hoy en día. Y es que según consta, hasta el 94% de las subespecies que conforman la biodiversidad de estos animales, podrían desaparecer del planeta de no tomar las medidas necesarias para evitarlo a tiempo.
Los hábitats tropicales de Madagascar, que es en donde se los puede encontrar, han sufrido una tala desproporcionada en los últimos años que contribuye en gran parte a su desesperada situació, al destruir el hábitat en el que solían refigiarse estos animales. Se sabe también que los pobladores autoctónos de la región sufren una pobreza extrema, por lo cual inevitablemente, recurren a la caza de lemures para cubrir sus necesidades de alimentación.
Según la IUCN, las 101 especies que conforman la existencia actual del lemur pueden clasificarse de la siguiente manera, de acuerdo al grado de riesgo en el que se encuentran de extinguirse:
- 22 de las especies se encuentran en «peligro crítico» de desaparecer.
- 20 de ellas han pasado a ser consideradas como «vulnerables», pues de un momento a otro, su existencia podría peligrar tanto como en la primera categoría.
- 48 especies han sido catalogadas ya como «en peligro de extinción».
Sin duda alguna, este es un llamado para muchas organizaciones ecológicas a ponerse en acción.
La Lista Roja de la IUCN, que celebra su 50 aniversario en el presente año, ha publicado también otras alertas para especies que podrían estar extintas durante los próximos años. Entre ellas se encuentran la anguila japonesa y una gran parte de las orquídeas bailarinas; plantas muy conocidas en el ámbito de la decoración por su principal uso como elementos ornamentales en diferentes ámbitos.