Sudáfrica quiere que el 30% de su energía sea renovable para el 2030
Muchos países en el mundo están llevando a cabo todo tipo de medidas para reducir su huella en el Medio Ambiente. No muchos saben que Sudáfrica es una de las naciones que más empeño ha puesto para lograrlo. Ya anteriormente se han puesto en marcha varios proyectos que contemplan las energías renovables como el futuro de la población, sobretodo en lo que respecta a aprovechar la energía solar y la de los óceanos. Ahora, el país africano se ha puesto ambicioso y pretende que al menos un 30% de la energía producida en su territorio sea completamente verde y no dependa de los combustibles.
ACCIONA Energía, División de Energía del Grupo ACCIONA, es la compañía responsable de la mayoría de las acciones que se llevaran a cabo para que esta meta, sea algo posible.
Esta decisión se tomó a partir de que los índices de emisión de CO2 producidos en Sudáfrica, resultaron ser alarmantemente altos. Las autoridades autorizaron un plan de energía especial en el 2010, que contempla 20 años para llevar a cabo instalaciones y proyectos que funcionen al 100% con energía renovable, hasta alcanzar el porcentaje deseado.
Hasta ahora, ACCIONA ha instalado unas 11 plantas que laboran a través de paneles solares en diferentes partes del mundo. Bokpoort es la cuarta de ellas y ha sido especialmente construida en Sudáfrica para satisfacer las necesidades de gran parte de la población. Aunque solo puede funcionar por poco más de 9 horas, la compañía no descarta extender esta duración a las 24 horas continuas, debido a los excelentes resultados que les ha suministrado su diseño.
Otro de los proyectos más importantes es el Parque Gouda, un terreno en el que pueden observarse un montón de molinos de viento modernos y que se halla ubicado en Ciudad del Cabo. Gracias a este, 200,000 hogares africanos pueden recibir suficiente electricidad.