Todo lo que necesitas saber sobre los calentadores solares

Los calentadores solares se están volviendo poco a poco, en un objeto de necesidad básica dentro de cualquier hogar. Muchos hogares en construcción incluso los están implementando, como un requisito de las autoridades para comenzar a ser sostenibles. Y es que además de la obvia ventaja que tienen al cuidar más del medio ambiente, lo cierto es que también resultan de lo más útiles al momento de brindar calefacción para los habitantes de un hogar. En el artículo de hoy te hablamos sobre algunos de los detalles más importantes que debes saber, si estás pensando en adquirir uno o más.

solares

Tres ventajas importantes para decidir tener un calentador solar

Es bueno para empezar, saber cuales son los principales beneficios que un calentador de este tipo nos puede brindar. Actualmente aún hay quienes se resisten a probar alguno, puesto que desconocen lo necesarios y ventajosos que pueden ser. Al momento en que alguno es instalado en casa, hay tres ventajas obvias que se harán presentes con el paso del tiempo.

  • Son más económicos. Se sabe que inicialmente los calentadores solares son más caros que los convencionales. Sin embargo, a la larga representan un ahorro de dinero mucho mayor puesto que funcionan con el calor del sol. A pesar de que la economización respecto al gas se puede ver hasta a partir del primer año, es innegable que este es un gran beneficio. Y es que una persona puede ahorrar hasta el 80% de lo que gasta en este combustible, al aprovechar mejor la luz solar.
  • Son sostenibles. El aspecto ecológico es uno de los que más impulsan la compra de un calentador solar. No obstante, estando al tanto del efecto invernadero y la contaminación que puede ocasionar el uso del gas, resulta indispensable modernizarse con un objeto de este estilo. Los calentadores que funcionan con el sol evitan la emisión de dióxido de carbono hacia la atmósfera.
  • No dependen de las compañías de gas. Un detalle muy importante que hay que considerar, es que tener un calentador de estos siempre nos permite ser más independientes en nuestro propio hogar. Actualmente, las empresas que distribuyen el gas para uso doméstico cuentan con gran número de clientes, que siempre tienen que atenerse a los costos del mismo, al ser considerado de gran necesidad.

Tipos de calentadores solares

Una vez que te has decidido a adquirir tu propio calentador, es importante que conozcas los tipos que hay y cuales son sus principales diferencias.

Calentadores solares de taller

Su principal característica reside en el valor artesanal con el que son elaborados. Funcionan con tecnología de placa plana y dan muy buenos resultados a la hora de colectar el calor del sol. Normalmente son ofrecidos por empresas pequeñas, lo cual es una ventaja si se quieren comprar productos nacionales, en lugar de apelar a las compañías más grandes.

Entre sus beneficios más importantes se encuentran la capacidad de encargar un calentador de este estilo, con medidas personalizadas para instalarse en cualquier casa o negocio.

Por otra parte, también hay que mencionar que pueden haber desperfectos. Al comprar un calentador solar con una empresa nueva o chica, podrías toparte con personal poco calificado para correr con la instalación, además de algún descuido en su realización. Es por eso que resulta indispensable conocer los antecedentes del negocio que ofrezca este servicio y solicitar una prueba de su funcionamiento.

Calentadores solares de tubo de vacío

Tal y como su nombre lo indica, funcionan concentrando el calor mediante tubos de vacío que se encuentran dispuestos por toda su superficie. Lo que hacen estos tubos es absorber la luz solar y retenerlo entre sus paredes, disminuyendo de esta manera el porcentaje de calor que se pierde en la atmósfera.

Su mayor ventaja es que, a comparación con otros tipos de calentadores, rinden mucho más a la hora de efectuar tareas domésticas como la de calentar agua. Debido a su eficiencia pueden resultar un poco más costosos, aunque siempre cuentas con la garantía de que son testeados en un laboratorio en condiciones para verificar su funcionamiento, antes de ser enviados a casa.

No obstante también cuentan con algunos inconvenientes. Generalmente solo son distribuidos por empresas extranjeras, lo cual puede suponer un problema si requieres reparar un desperfecto o reemplazar alguna pieza. También hay que mencionar que este tipo de calentador, aunque es el que ofrece mayor rendimiento, también es el menos duradero, y es que los tubos de vacío son más sensibles a la presión del agua.

Calentadores solares industriales de placa plana

Muy parecidos a los de taller, a excepción de que son elaborados por grandes fábricas y lo arteanal, se ve reemplazado por lo industrial. Su aspecto más positivo consiste en que tienen un rendimiento superior y pueden ser probados en laboratorios, a fin de asegurar que todos sus detalles se encuentren en orden. Otra ventaja es que es más probable contar con la ayuda de un técnico profesional, a la hora de ver la instalación.

La única desventaja con la que cuentan los calentadores de este estilo, radica también en que al ser ofrecidos por empresas extranjeras, una repación o el recambio de alguna pieza conllevan su dificultad.

¿Cuáles son los requisitos para tener un calentador solar en casa?

Antes de pensar en llevar tu nuevo calentador a tu hogar, hay algunos detalles en los que te tienes que fijar para poder asegurar que funcionarán correctamente. Los más importantes son los que te mencionamos a continuación:

  • Contar con un sitio libre de sombra para no interferir con la captación de los rayos solares. Es algo obvio pero que también pueden pasar por alto muchas personas. Revisar que el tejado este libre de interferencias será primordial si quieres que tu calentador se mantenga siempre funcional al 100%, en especial durante los días que no son tan soleados.
  • El lugar debe ser apto para ubicar colectores solares de forma adecuada. La forma correcta de ponerlos, es apuntando hacia el sur en el lado norte y viceversa. De esta manera podrá recolectarse la luz solar suficiente para abastecer a todo el hogar. Antes de comprar cualquier calentador, lo correcto es estar seguro de que podrás darle una buena ubicación.
  • El depósito de agua debe tener la altura apropiada con respecto al calentador. Esto es primordial debido a que la presión del agua, va a estar poniendo a prueba constantemente la resistencia de este último. Puedes extender su duración haciendo que la altura de tu depósito, no interfiera con su funcionamiento. Lo mejor es consultar a quien te vaya a asistir en la instalación sobre este tema.

Recuerda también que cuando vayas a adquirir tu calentador solar, habrás de ver que este elaborado con materiales de la más alta calidad. El precio es lo de menos si en verdad buscas economizar tus gastos con el paso del tiempo y evitarte mayores problemas, si el producto llega a estar defectuoso. Además, este tipo de calentadores constantemente están expuestos a factores como la corrosión y la exposición a los rayos UV. Si bien con los años los mismos les llegan a pasar factura de cualquier manera, tú puedes extender su vida útil revisando que hayan sido fabricados con los más altos estandáres que te pueda ofrecer una empresa.