Ventajas e inconvenientes de las bicicletas eléctricas

Está claro que las bicicletas nunca pasarán de moda, en especial hoy en día, cuando lo ecológico está más en auge que nunca y son cada vez más los que defienden que es mejor usarlas a ir en auto. Ciertamente pueden ser muy útiles, ya sea que las usas para ir de un lugar a otro o simplemente disfrutes haciendo algo de ejercicio. Las bicicletas eléctricas por otra parte, también han comenzado a ser muy populares y una gran opción para aprovechar el ciclismo al máximo. Sin embargo, ¿qué tan recomendables son cuando se trata del Medio Ambiente? Hoy te mostramos todas sus ventajas e inconvenientes.

bicicleta

Ventajas de las bicicletas eléctricas

En principio, se puede decir que este tipo de bicicleta dispone de las mismas ventajas que una normal, aunque también cuenta con algunas opciones que son de lo más interesantes no solo para cualquier bien ecologista, sino para toda persona practica.

  • Tienen cero emisiones. El que funcionen con electricidad no quiere decir que vayan a contaminar. Por el contrario, no suponen ningún tipo de riesgo para el ambiente y son muy limpias.
  • Son ligeras. Ninguna buena bicicleta eléctrica pesa más de 25 kilos, lo que es genial para transportarlas a cualquier lugar sin problemas, incluso con el motor eléctrico que viene incluido.
  • Puedes dejarlas cargando una noche. Cargar la batería de esta clase de transporte tarde entre 4 y 6 horas y después de eso, es posible utilizarlas todo el día in interrupciones.
  • Son fáciles de mantener. Tener una bicicleta eléctrica no solo es fácil sino que también más económico, en comparación con los vehículos que funcionan con gasolina.
  • Activas el motor únicamente cuando pedaleas. Así no tienes que preocuparte por gastar más energía de la necesaria, ya que empleas solo la que vas a necesitar.
  • Cuenta con doble freno. De esta manera puedes desplazarte con más seguridad y facilidad, ya que serás capaz de moverte más rápido tanto en la ciudad como en las afueras.

Desventajas de las bicicletas eléctricas

Por otro lado y como ocurre con todas las cosas, este transporte también cuenta con ciertos inconvenientes que tal vez te convenga saber si estás pensando en adquirir alguno en el futuro

  • Reemplazo de la batería. Una batería para bicicleta eléctrica puede costar alrededor de 500 dólares y generalmente, su vida útil ronda los dos años; aunque nada te garantiza que por alguna circunstancia queden inservibles antes.
  • Siempre existe el desgaste. Al principio, toda bicicleta eléctrica es muy veloz y resistente pero el tiempo no pasa en vano. Mientras más la uses, es probable que más velocidad vaya perdiendo.
  • Aunque no emiten gases tóxicos, la batería si contamina. Una vez que se ha agotado, no debería desecharse sin más, puesto que es muy tóxica y mala para el Medio Ambiente.

Otro aspecto a considerar sería el costo. Se sabe que una bicicleta de esta estilo oscila entre los 1000 y los 2000 dólares, un precio más que razonable si tomamos en cuenta todos los beneficios que ofrece y su efectividad al transportarte de un sitio a otro sin costos adicionales. Además, siempre será una gran alternativa si no estás en condiciones de comprar un auto y necesitas recorrer distancias considerables constantemente. Muchas personas ya están comprobando lo conveniente que puede ser abrirse a esta opción.

En conclusión, podemos decir que las bicis eléctricas son una gran alternativa para moverse sin contaminar aunque no 100% ecológicas. En caso de que tengas o planees hacerte con alguna, tendrás que localizar algún sitio especializado que se encargue de reciclar las baterías que usa. Es lo correcto si de verdad quieres ayudar a reducir la contaminación en el mundo.