Zonas de peligro por el cambio climático
Es un hecho que el cambio climático ha transformado por completo al planeta y este cambio continúa estando presente. Aun estamos a tiempo de revertir o aminorar algunas cosas, aunque haya quienes todavía no tomen consciencia de lo importante que es este tema o prefieran ignorar sus consecuencias. Por ejemplo, ¿sabías tú que en el mundo hay lugares que se encuentran en más peligro que otros a causa de este fenómeno? Miles de animales y personas resultarían o han resultado ya afectados. Hoy te hablamos sobre esta problemática con detalle para que sepas que actitud deberías tomar al respecto.
Las zonas de peligro
Actualmente, como producto del calentamiento global, hemos experimentado en el mundo una serie de cambios drásticos en el clima y catastrófes naturales que nos demuestran que vivimos en un planeta frágil.
Este tipo de acontecimientos siempre generan una serie de cambios. Gente y animales que tienen que migrar de un lado a otro, especies que se pierden o que se ven en peligro de extincion, paisajes que cambian por completo o se pierden, enormes pérdidas ecoonómicas y surgimiento de enfermedades y carencias. Es un escenario en el que a nadie le gustaría estar pero del que a la vez, nadie se encuentra exento.
Si bien estas transformaciones también pueden terminar beneficiando a una parte mínima de la población, incluso a nivel flora y fauna; no se puede negar que son más las situaciones negativas que se desprenden del cambio climático.
Los polos terráqueos
Si hay zonas en la Tierra que son más vulnerables a este fenómeno, definitivamente podemos mencionar a los polos. Ya se están viendo acontecimientos fatales como el deshielo de glaciares y su posterior desplazamiento, además del riesgo en el que se encuentran algunas especies de animales como los osos polares; que tienen que abandonar tierra firme y nadar por días solo para encontrar un pedazo de hielo.
El derretimiento de estos sitios de clima frío no es limitado, sino que se extiende a las ciudades costeras y a las islas. ¿De qué manera? Es bien sabido que al ocurrir esto, el nivel del mar también aumenta y revisando estadísticas que se han recabado hasta el momento, hay quienes predicen las inundaciones de grandes urbes.
Mientras que en los polos ocurre esto, la siguiente zona más afectada según numerosos expertos serían los trópicos y todas las poblaciones que se encuentren en los territorios tocados por ellos. Las temperaturas continuarán aumentando, dando lugar a sequías y por consiguiente a la disminución de alimentos. Por no mencionar que no todos los países están capacitados de la misma manera para hacerle frente a esto.
Con los avances del cambio climático y el calor y frío extremos en distintos puntos de la Tierra, es de esperarse que las enfermedades se propaguen y aumente la tasa de mortalidad, sobretodo en los lugares más empobrecidos.
Y es que un clima inestable siempre es cultivo para diversos padecimientos como el dengue, la malaria y la cólera; que ya en épocas pasadas han sido responsables del fallecimiento de decenas de personas. ¿Te imaginas el panorama?
¿Cómo se puede frenar el cambio climático?
El cambio climático ya está en marcha pero siempre puedes reaccionar de la manera adecuada para aminorar sus efectos, siendo que aun estás a tiempo. En este mismo blog te hemos dado muchos buenos consejos para hacerle un bien al planeta, como ahorrar agua y electricidad, reciclar tantos objetos como puedas, separar la basura y apoyar empresas y productos que cuenten con una política verde, pues esto también tiene que ver con otros problemas, como la tala de árboles y la contaminación.